La APD es fundada en el año 2019, por profesionales con amplia experiencia clínica, asistencial e investigación científica y que surge de la necesidad de dar organismo a la disfagia como especialidad en el Perú, a nivel de Latinoamérica y el mundo:
VISIÓN DE LA ASOCIACIÓN
- Fomentar el compromiso de los asociados mediante la promoción de servicios fundamentales para su desarrollo profesional.
- Patrocinar el avance de la Fonoaudiología y el área de Disfagia como disciplina científica.
- Determinar el futuro de la práctica profesional en temas relacionados a la Fonoaudiología y el área de Disfagia a través del liderazgo y la consejería eficaz.
- Fortalecer los programas de trabajo que permitan el crecimiento de la Fonoaudiología y la especialidad de Disfagia.
- Incrementar en el usuario la confianza en el uso de servicios de los expertos y especialistas entrenados en temas de Disfagia mediante el acceso a áreas de conocimiento y vigilando la calidad de la atención recibida.
- Formar dentro de su estructura una línea de acción de responsabilidad social a manera de acción basándose en su propio equipo de voluntariado.
OBJETIVO Y FINES DE LA ASOCIACIÓN
Los objetivos y fines de la asociación se han dirigido hacia miembros, fonoaudiólogos no miembros, instituciones públicas, industria, usuarios y otras organizaciones, y son las siguientes:
- Agrupar a los profesionales del Perú involucrados en el estudio de las alteraciones de la deglución, mediante un empadronamiento y registro.
- Promover la educación, atención e investigación en el área de Disfagia, con la finalidad de perfeccionar los conocimientos profesionales y desarrollar nuevos métodos de actuación.
- Invertir sistemáticamente en diferentes programas en educación, investigación y creación de nuevas propuestas de trabajo en el área de Disfagia.
- Formar profesionales con altos estándares de capacitación y actualización permanente en relación a los avances técnico-científicos, preparándolos para un mejor desempeño de sus funciones.
- Servir de vínculo entre las universidades e instituciones formadoras de profesionales relacionados a la Disfagia, y la sociedad en que estos se desempeñan.
- Contribuir al desarrollo científico de la especialidad mediante el apoyo mediante el apoyo a la investigación y a la educación continuada: promoviendo y avalando eventos destinados a elevar el nivel profesional de los interesados en temas de Disfagia.
- Divulgar información pertinente para el desarrollo disciplinar y profesional dedicado a Disfagia.
- Retroalimentar el proceso de formación de nuevos especialistas y expertos en el área.
- Establecer vínculos con entidades públicas y privadas creando espacios de integración para los especialistas y expertos en Disfagia a los planes, proyectos y problemas del país.
- Establecer vínculos con entidades similares a nivel regional, nacional e internacional.
- Contribuir a la formulación y cumplimiento de normas éticas y estándares de calidad profesional.
- Favorecer el intercambio científico y gremial entre los asociados y agremiaciones regionales, nacionales y extranjeras.
- Prestar a sus asociados servicios de asesoría, consulta y respaldo gremial.
- Representar ante entidades públicas y privadas.
- Asesorar a las entidades públicas y privadas en lo relacionado con la formación profesional, ejercicio de la profesión y defensa de los derechos de sus miembros para que los servicios que requieran en el área de la Disfagia, sean prestados por profesionales de la más alta calidad.
- Velar por el cumplimiento del Código de Ética en el ejercicio de la especialidad e infundir en sus asociados sólidos principios de solidaridad social.
- Proponer, asesorar y difundir la legislación y las políticas a implementar en materia de control y manejo de asuntos que competen a la Disfagia: unificar terminologías y códigos propios en la emisión de diagnósticos, intervenciones, tratamientos y resultados; emitir lineamientos y políticas conceptuales para la prestación de servicios en temas relacionados a la Disfagia.
- Divulgar trabajos científicos, avances y aspectos relacionados con el desarrollo disciplinar y el ejercicio profesional de los interesados en temas de deglución y Disfagia.
Presidente
Dr. David Parra Reyes
Secretario:
CD. Fgo. Iván Ramos
Tesorera:
Lic. Angela León
Vocal 1:
Lic. Lucero Espinoza
Vocal 2:
Lic. Carlos Antequera
Fiscal:
Lic. Gonzalo Cayllahua